7 Consejos para bajar los costes de envío en tu e-commerce [2021]

14 Junio 2021

Los costes de envío en el comercio electrónico siempre han sido un problema para todo minorista, indistintamente sea grande o pequeño. En una época en la que el envío gratuito es algo que espera un cliente, la reducción en gastos de portes te ayudará a obtener más beneficios y a incrementar tus ventas.

Realizar envíos baratos puede significar un importante ahorro en tu negocio si consigues establecer un precio competitivo. Porque economizar costes en los envíos implica también ahorrar desembolsos al consumidor final, con lo que su experiencia de compra se mejora.  

A continuación, te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a reducir los costes de entrega de encomiendas:

Preservar debidamente los productos

Es importante proteger la mercancía que envíes para evitar reclamos por la entrega del producto en mal estado. Esto sería perjudicial para tu e-commerce porque ocasiona gastos extras por el reenvío de otro producto en buen estado. Usa plástico de burbujas para cualquier producto, inclusive los que no sean demasiado frágiles. Es una opción barata y ligera.

Marcar correctamente el embalaje

Imprimir adecuadamente los datos de envío de tu cliente es esencial para evitar extravíos y gastos adicionales. Asimismo, las etiquetas deben ser claras para que la empresa de transportes procese el envío sin contratiempos. Puedes usar etiquetas manuales o una impresora de etiquetas si tienes alto volumen de envíos en tu e-commerce.

Distinguir entre peso real y peso volumétrico

La empresa de transportes contratada establecerá sus tarifas según el peso y destino. El peso en kilos es el real, pero también se considerará el peso volumétrico del paquete. Recuerda que el transportista evaluará el espacio que ocupe dicho paquete. Por tanto, hay que reducir al máximo la cantidad de vacío en su interior que pueda ampliar el volumen aunque el peso real se mantenga.

Escoger el tamaño y material del embalaje

La adecuada selección del material determinará el estado en el que llegue el producto. No es igual un paquete de plástico para embalar una prenda de ropa que una caja de madera para algo más frágil.

Optar por una buena presentación del embalaje

El proceso de envío del paquete significa la experiencia de compra del cliente. Es importante obtener una imagen positiva para que el cliente contrate siempre tu e-commerce. Por eso, es imprescindible una buena presentación del embalaje. Una caja rota o en mal estado, si bien no altera el producto, ofrece una mala imagen para tu negocio.

Comparadores de envíos

Un comparador de envíos te permitirá ahorrar tiempo a la hora de elegir la empresa de transportes que más conviene a tus necesidades. Evitará que visites numerosas páginas y anotes sus tarifas en base al peso y volumen. Así tendrás en un mismo portal los precios de diversas empresas y obtendrás el mejor precio.

Efectuar seguimientos de los envíos

Según el volumen de pedidos que tengas, podrás efectuar esta tarea manualmente o con un software apropiado. De este modo, mejorarás la experiencia del comprador y ahorrarás costes de nuevos envíos. El seguimiento de tus envíos permite verificar el retraso de la entrega o un extravío imprevisto por causas ajenas a tu e-commerce.

Logo Embalajes Echeberria

  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© Embalajes Echeberria SL