Embalajes ecológicos: todo lo que tienes que saber [2021]

11 Junio 2021

Cada día aumentan los clientes que solicitan el embalaje ecológico en beneficio del medio ambiente. Por tanto, las empresas deben adecuarse a las exigencias de los usuarios para ofrecer alternativas de calidad con materiales biodegradables y aprovechables que protejan el ecosistema.

¿Qué es el embalaje ecológico?

El embalaje ecológico es aquel que disminuye el uso de materiales de desperdicio y emplea elementos reciclables. Así descarta los métodos de envíos desechables, como el plástico y cartón no biodegradables. Además, es cuidadoso con el medio ambiente porque puede reutilizarlos y evitar acumularlos como desechos sólidos.

Igualmente, el embalaje ecológico previene la contaminación ya que reduce el uso de los vertederos para resguardar el medio ambiente. La mayoría de los consumidores coincide en pagar un poco más y recurrir a soluciones sostenibles y viables.

¿Por qué emplear el embalaje ecológico?

Debes saber que emplear el embalaje ecológico favorece la disminución de desechos, facilita la reutilización del material y restringe el uso de nuevas materias primas. El embalaje ecológico es un procedimiento de desechos industriales y domésticos que permite reutilizar los materiales que conforman un producto.

Su impacto ecológico incluye la reducción de la cantidad de residuos, la contaminación y la preservación de los recursos naturales, ya que promueve el reuso de la materia reciclada.

Embalaje ecológico: reciclaje del papel, cartón y plástico

El reciclaje del papel y cartón es más útil que la incineración. Una hoja de papel puede ser reciclada decenas de veces hasta que las fibras se rompen. Mientras que los plásticos reciclables incluyen polipropileno (PP), poliéster (PET) y polietileno de alta densidad (HDPE). Cada tonelada de plástico reciclado ahorra 700 a 800 kg de petróleo crudo.

Consejos para el uso adecuado del embalaje ecológico

El consejo más importante si decides usar el embalaje ecológico es que este emplea materiales que pueden ser reutilizados. Sobre todo, las cajas de cartón, ya que el mercado actual ofrece diversos diseños que se ajustan a cada producto y pueden proporcionar otra funcionalidad para el cliente.

La posibilidad de reutilizar los envases en lugar de desecharlos es el estilo ecológico actual. Fabricantes de embalaje con experiencia pueden recomendarte el diseño de productos que sean más creativos y atractivos para el consumidor.

Beneficios del embalaje ecológico

El embalaje ecológico es beneficioso no sólo para las empresas, sino para los clientes ya que los materiales empleados en el proceso de fabricación protegen el medio ambiente. También, reduce el impacto de contaminación a largo plazo y garantiza una mejor calidad de vida de las personas a nivel mundial. Entre otros beneficios destacan los siguientes:

  • Materias primas recicladas por partes o completamente.
  • Proceso de fabricación que disminuye la emisión de CO2.
  • Objetos y materiales reciclables.
  • El embalaje ecológico es valorado positivamente por clientes que eligen productos y compañías comprometidas con la protección ambiental.

Aunque queda mucho camino que recorrer, cada año surgen nuevas opciones de materiales biodegradables y reciclables. Si quieres emplear alternativas ecológicas, contribuirás con la rentabilidad de las empresas, desarrollarás la conciencia social y cuidarás el ecosistema.

Logo Embalajes Echeberria

  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© Embalajes Echeberria SL