La mayoría de los clientes creen que el embalaje expresa los valores de la empresa que ordena el producto.
Embalar la mercancía correctamente es una de las tareas más importantes al momento de exportar un producto, aunque a veces pase inadvertido. Esta acción refleja el compromiso de la compañía y certifica que el cliente reciba el contenido en perfecto estado, lo cual evita costes extras por devoluciones imprevistas.
El embalaje es el proceso de empaquetado de los productos a enviar. Para que la experiencia del cliente sea satisfactoria, debes asegurarte de que el proceso de envío se realice correctamente. Dicho proceso es tan importante que el éxito de la empresa depende de la protección del envío.
Los errores de embalaje pueden generar desperfecto en la mercancía e insatisfacción del cliente, quien muy probablemente evitará contratar nuevamente los servicios de la empresa. El factor tiempo es fundamental en el momento de acomodar y enviar productos adecuadamente.
A continuación, se detallan los 10 errores que debes evitar para efectuar un correcto embalaje:
Cuando los envases no se adaptan al tamaño de la mercancía, crean una reacción de censura en el cliente. Así que debes adquirir cajas del tamaño conforme a los productos de la empresa.
El empleo de relleno excesivo no garantiza mayor seguridad al pedido. Debes considerar que el cliente perderá mucho tiempo en la búsqueda del producto.
Cuando envías una mercancía con insuficiente relleno, puede estropearse al punto de ser inservible una vez en destino.
Asegurar la caja correctamente indica una tarea bien ejecutada y una buena imagen para la empresa. Sin embargo, abusar de la cinta adhesiva no certifica un envío más seguro.
Emplear cajas usadas suscita desconfianza en el comprador y falta de seriedad de la empresa que remite el pedido.
Para que los productos estén bien resguardados, debes utilizar el film necesario para su correcto transporte y almacenaje.
Obviar que un producto es frágil o que no se debe inclinar puede ocasionar una manipulación descuidada. También puede generar daños irremediables en las remesas.
Un error frecuente es usar el papel de burbujas para envolver superficies delicadas, lo que puede causar pequeños arañazos.
Un sobre muy ajustado al tamaño de los documentos a enviar, puede ocasionar dificultades a la hora de abrirlo y consecuentes daños a papeles valiosos.
Al recibir un pedido y ver los documentos arrugados dentro del paquete crea cierto disgusto. El uso de portadocumentos mejora la imagen del producto y seriedad de la empresa.
Las empresas de comercialización, distribución y almacenaje que diseñen sus bolsas y cajas personalizadas no deben cometer errores en el embalaje. Acelerar la mercancía en menoscabo del producto, así como abaratar los envíos puede ocasionar resultados adversos para la imagen de la empresa.
Finalmente, la prisa no es recomendable para empaquetar productos solicitados por el cliente. Es indudable que el comprador quiere recibir su pedido rápido, pero en perfectas condiciones. De lo contrario, no volverá a comprar en tu tienda.
+34 945 26 04 44 telefono
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.