Todo propietario de negocio o empresa debe al menos tener una visión general de los tipos de embalajes y las características de cada uno ellos. Hoy existe una gran cantidad de tipos de embalajes de acuerdo a necesidades muy específicas.
Según la clase de negocio o empresa que se tenga y el punto en que se esté en la cadena de distribución, el tipo y el material del embalaje son elementos fundamentales para resguardar y conservar los productos o mercancías.
Los embalajes se clasifican de acuerdo al contacto entre ellos y la mercancía. Y según cómo sea ese contacto, debe elegirse el material que se requiere para fines muy específicos de lo que se produce o se distribuye.
Para complementar la protección adecuada y el transporte de mercancías de una manera mucho más eficiente, el embalaje de madera es el más indicado en los siguientes casos:
La madera ofrece la ventaja de ser un material eficiente y barato. En el caso de su uso para exportación, deben seguirse las exigencias de la normativa sanitaria internacional.
El cartón es uno de los materiales que ofrece una inmensa variedad de formatos y tipos en cuanto a embalajes. El grosor y el volumen del embalaje de cartón son factores que deben tenerse en cuenta según el peso del producto que debe soportar.
La resistencia del cartón para el embalaje de una infinidad de productos y mercancías está más que comprobada. Por lo general, es de color marrón, pero puede venir en una degradación hasta llegar a blanco.
Este tipo de embalaje aporta la solidez de la madera unida con el cartón para la cobertura de una gran variedad de mercancías. En algunos casos, se le incorporan otros materiales, como el plástico y la espuma. El embalaje mixto se caracteriza por ser ligero y resistente. Tanto para mercancías pesadas como ligeras, es apropiado para el transporte marítimo, terrestre y aéreo.
El desarrollo de la tecnología en las más diversas actividades humanas ha hecho que también en cuanto a embalajes haya otra buena cantidad de materiales de mucha utilidad y resistencia, generalmente como complementos de ese proceso.
Es el caso del plástico en forma de burbujas para el recubrimiento de objetos frágiles y en diferentes tipos de filme, como el retráctil, el perforado y el estirable.
+34 945 26 04 44 telefono
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.